Estando ante una generación tan carente de ideas (salvo honrosas excepciones, casi todas ellas de procedencia indie), con géneros sobreexplotados y viejas glorias rescatadas, es inevitable pensar en algunos de esos grandes juegos que pulularon el siglo pasado por los salones recreativos (y algún que otro bar) que tantas monedas de 25 pesetas lograron que soltásemos impunemente. Es por ello que nos parece buena hora ahora recordarlos y de paso soñar con que sus responsables puedan rescatarlos en la generación actual sea por la vía que sea. Aunque si nos ceñimos a la tónica general, lo más probable es que, de materializarse, estos llegasen en formato digital. ¿Empezamos?
Cadillacs & Dinosaurs
Vídeo | Youtube
A quién hay que suplicarle: Capcom
Año de origen: 1993
Conversiones: ninguna
Probabilidad de materializarse su regreso: 10%
La primera parada es obligatoria. Hablar de beat’em ups es hablar de Capcom, probablemente la compañía que más ha dado por el género, tanto en número como, sobretodo, en calidad. En toda lista que se precie de cualquier jugón suelen aparecer siempre los mismos, como el que nos sitúa. Ni más ni menos que el ‘Cadillacs & Dinosaurs’, un juego que ya es atractivo desde su propio nombre. Tenemos lujosos cadillacs y tenemos a los extintos dinosaurios en un juego de peleas de “yo contra el barrio” que se vio beneficiado por una mejora del motor gráfico del ‘Final Fight’ (uno de los pesos pesados del género), especialmente a la hora de mostrar enemigos de gran tamaño y por la posibilidad de poder jugar hasta un máximo de tres personas a pesar de poder elegir entre cuatro. Menuda ironía.
Lo curioso del asunto, algo que muchos lamentamos en especial en su día, es que no gozó de ninguna conversión a ninguna de las plataformas de la época, ni consolas ni ordenadores, ni siquiera en ningún recopilatorio de Capcom, si no nos falla la memoria. De pensar en su rescate y consiguiente adaptación a alguna plataforma actual, lo más probable es que lo viésemos acompañado de otra vieja gloria de la compañía afincada en Osaka. Pero ni nuestra vena más optimista nos hace pensar que se producirá a corto plazo… Lo cuál desde luego que nos entristece. Y a los dinosaurios más.
Dungeons & Dragons: Shadow over Mystara
Vídeo | Youtube
A quién hay que suplicarle: Capcom
Año de origen: 1996
Conversiones: Saturn
Probabilidad de materializarse su regreso: 15%
No abandonamos Capcom y pasamos por otro de los mayores representantes del género, el gran ‘Dungeons & Dragons: Shadow over Mystara’. Todo un adelantado a su tiempo que se benefició de las aportaciones de otro trabajo de la compañía que retroanalizamos hace un tiempo. Hablamos del ‘The King of Dragons’. Lo recordáis, ¿verdad? Pues si ése nos encantó, el Shadow over Mystara mucho más, porque lo mejoró en todo, desde el apartado gráfico al jugable, como en duración, variedad y un multijugador a cuatro bandas, llegando a potenciar la mezcla entre beat’em up y RPG.
Por fortuna éste sí que pudimos verlo en consola, junto con la primera entrega (‘Tower of Doom’), en una colección irrepetible para la SEGA Saturn a finales de los noventa. Aunque claro, no salió fuera de Japón. A pesar de ello, nuestras esperanzas de verlo en esta generación son un poco mayores que el anterior título citado. De hacerse realidad estaríamos ante una compra obligada. No, obligadísima.
Golden Axe: The Revenge of Death Adder
Vídeo | Youtube
A quién hay que suplicarle: SEGA
Año de origen: 1992
Conversiones: ninguna
Probabilidad de materializarse su regreso: 5%
Seguimos con el repaso ordenado alfabéticamente, y lo hacemos con otro representante del género de los beat’em up (cómo se nota que su época dorada se vivió en los noventa, ¿eh?), en concreto con uno a los que muchos se les ha podido pasar de largo. SEGA desde luego que nunca ha sido manca con este género, y sus sagas ‘Golden Axe’ y ‘Streets of Rage’ nos lo dejan bastante claro. Pero es curioso cómo muchos recuerdan la trilogía del primero (que vimos también en Megadrive) y se olvidan de un exclusivo de las recreativas que a mí personalmente me parece el mejor de todos: ‘Golden Axe: The Revenge of Death Adder’. En él repetían muchos de los iconos de la saga, aunque se nos presentaban a otros cuatro personajes protagonistas. Uno de sus mayores alicientes radicaba, de hecho, en esto último, ya que nos ofrecía un modo local a cuatro bandas. Todo un vicio.
La gran pena es que jamás vio la luz en otro sistema que no fuese una máquina arcade, e incluso su emulación estuvo durante muchos años en un estado muy complicado. Nos gustaría pensar que SEGA no se ha olvidado de esta entrega, pero mucho nos tememos que la tiene aparcada en un rinconcito de su corazón… custodiado por el temible Death Adder, por supuesto. De ahí que nos parezca tan improbable su regreso. Pero soñar es gratis, ¿no? A ver si SEGA nos escucha…
Joe & Mac: Caveman Ninja
Vídeo | Youtube
A quién hay que suplicarle: Golgoth Studio
Año de origen: 1991
Conversiones: Amiga, Gameboy, Megadrive, MS-DOS, NES y Snes
Probabilidad de materializarse su regreso: 90%
‘Joe & Mac: Caveman Ninja’ es, en lo personal, una de las primeras recreativas que recuerdo con especial cariño, y por fortuna la que más visos tiene de regresar. Lo vimos hace tiempo, de manos de los franceses Golgoth Studio, los cuáles están a punto de publicar la versión remasterizada de otro mítico de las recreativas (‘Toki’). Es de esperar que tan pronto publiquen este último se pongan manos a la obra con los cavernícolas, y si nos fijamos en el mimo y dedicación con el que están realizando la conversión del clásico de TAD Corporation, lo lógico es pensar que con el de Data East también se llegará a un gran nivel. Y si nos ofrecen a mayores la conversión original, mejor que mejor.
Por fortuna, ya decimos, es casi un hecho que tendremos ‘Joe & Mac: Caveman Ninja’ para esta generación, pero como tampoco queremos ser gafes no lo confirmamos al 100%. Ahora bien, es un título que se sigue conservando bastante bien a día de hoy, y es algo de lo que pocos pueden presumir. No hace mucho, de hecho, lo rejugué en cartucho para la Megadrive, y pese a ser una conversión no muy avenida, lo cierto es que el colega con el que lo probé de nuevo nos lo pasamos pipa. Imaginaos eso ahora, con una conversión en condiciones, con múltiples extras, y modo cooperativo tanto local como online… Hasta los dinosaurios se ponen contentos con la idea. ¡Póngame dos tazas, por favor!
Tumblepop
Vídeo | Youtube
A quién hay que suplicarle: al que se haga con la licencia de Data East
Año de origen: 1991
Conversiones: Gameboy
Probabilidad de materializarse su regreso: 5%
Y llegamos a la última recreativa mítica de las cinco que hemos querido seleccionar. El colorido ‘Tumblepop’ del desaparecido estudio Data East. Un título que muchos recordamos por seguir la línea de otro grande, el ‘Snow Bros.’ de Toaplan. De hecho podríamos haber puesto este último y quitar al primero y tampoco pasaría nada. Los dos eran y siguen siendo muy divertidos, tanto en solitario como en compañía. Si flipamos con “Los Cazafantasmas” en su día, ‘Tumblepop’ es nuestro juego. Y si no, también. Otra historia es su conversión a Gameboy (ahora en la eShop), nada que ver con el original.
Lo malo es lo de siempre, el hecho de que está muy complicado su regreso, máxime teniendo en cuenta la situación de Data East. Quizás si Golgoth Studio se animase con este proyecto, previo pago de su licencia, o bien si algún otro estudio buscase financiación mediante KickStarter (como Pinstripe Games con ‘Bad Dudes 2’) la cosa cambiaría. Pero tampoco nos sentimos muy optimistas con ello.
Estos han sido tan solo cinco juegos de recreativa míticos, pero como comprenderéis la lista se podría aumentar a muchos más sin demasiado esfuerzo. Ahora es vuestro turno. Decidnos qué otros cinco, diez, quince, veinte… los que queráis, merecerían regresar en esta generación. Insert Coin…
Imagen de entrada | deviantART (monk-art)
Ver 44 comentarios
44 comentarios
Ivnest
Si tuviera que hacer un recopilatorio de mis recreativas favoritas, desde la primera vez que puse un pie en un salón recreativo, y la última vez que lo pisé, saldría algo así:
Ghost'n Goblins (1985).
Space Harrier (1985).
Outrun (1986).
After Burnner (1987).
Double Dragon (1987).
Hang On (1987).
Operation Wolf (1987).
Final Fight (1989).
Golden Axe (1989).
Pang (1989).
TMNT (1989).
Mad Dog McCree (1990).
Smash TV (1990).
Fatal Fury: King of Fighters (1991).
Street Fighter II (1991).
Sunset Riders (1991).
Lethal Enforcers (1992).
Mortal Kombat (1992).
Virtua Racing (1992).
Virtua Fighter (1993).
World Rally Championship (1993).
Daytona USA (1994).
Sega Rally (1994).
Virtua Cop (1994).
Virtua Striker (1994).
Windjammers (1994).
Manx TT (1995).
Time Crisis (1995).
Metal Slug (1996).
GTI Club (1997).
Moto GP (1998).
Radikal Bikers (1998).
Crazy Taxi (1999).
Ferrari F355 Challenge (1999).
¡Mother of God! Entre arcades, juegos y consolas ¿cuánto dinero nos habremos dejado en VJ a lo largo de nuestra vida? T_T
Oricalco
Extrañe en la la lista al gran Knights of the Round , como no , de la gran Capcom.
Tuxlive
Vaya cinco juegazos, tiene usted buen ojo para las recreativas :) para mi Shodow Over Mystara es el mejor y más completo Beat 'em up que salieran en recreativas del mundo.
Por cierto un par de datos respecto a Cadillacs & Dinosaurs por aportar algo, no se si sabréis que el juego esta basado en un cómic que os recomiendo que se llama Xenozoic Tales creado por Mark Schultz para la editorial Dark Horse.
Y si, tiene una "segunda entrega" o "continuación" que NO programó Capcom y que salió para Saturn creo recordar, pero nada tiene que ver con este imprescindible Beat 'em up, el juego era muy malo.
rhuddy.rojas
Cruis'n World
nolrammartinez
por ignorar tanto a la wii se pierden de muchas cosas, el caveman ninja esta en formato fisico en un juego llamado data east arcade en el que se consiguen varias joyas de dicha compañia en la que por supuesto esta incluida el mitico caveman ninja
Next LVL
Pedirle a Crapcom que rescate clasicos de hace tiempo es como pedirle una camisa a Tarzan, mira cuanto tiempo llevamos llorando por un Dinocrisis y un Rival schools y nada.
alejandro.gomez.1848
deberian reeditar el Windjammers,juegazo.Flying power disc!!!
Naonat
Madre mía, vaya tutes que le daba a las recreativas de Matalascañas en verano. Mis cinco preferidas eran aquellas de Las Tortugas Ninja, X-men, Los Simpsons y las grandísimas Snow Bros y Cadillac and Dinosaurs, en la cual, por cierto, nunca tuve pelotas de cargarme con solo cinco duros al butcher (el boss de la segunda fase, el de las dos katanas esas).
CASPER
Yo con Golden Axe me conformaba, la de tiempo y dinero que le inverti xD
Andy G
Shadows Over Mystara creo que es el mejor beat 'em up que he jugado, que ya es decir. Hoy nos puede parecer poca cosa, pero para su época esos toques RPG con múltiples caminos, secretos, la diferencia entre los personajes... nos dejaba con la boca abierta.
kabuki
el jarkendia saabeeeeeeeeeee
aunque si le meten cabal a la lista ya sería la repanocha
lord_snake_1988
yo añadiria un juego de dos ranas al qe le tenia un vicio increible
djkafrunen
Qué miticos aunque yo hubiera cambiado el "Joe & Mac" por el "Three Wonders" de Capcom pero bueno.
abuelo cebolleta
Recuerdo las partidas al D&D en el salon recreativo cercano a mi casa con doble mueble para poder jugar a cuatro. Y tambien recuerdo que habia un truco para ser invulnerable, se hacia al poner el nombre al personaje pero estoy sgeuro de cómo se hacia. Solo podían dañarte los movimientos de "agarre" de los enemigos. Ah, y si cogías ciertos items se te bloqueaba la partida y había que reiniciar XD
/abuelo cebolleta
yorchsparrow2
Desenpolvemos el Amiga500...
clouduzumaki
Un Snow Bros caeria de perlas junto con estos juegasos.
sharingan88
Que tiempos cuantas veces me abre pasado el cadillac and dinosaurs xD al que me vicie tmb muchisimo fue al snow bros que juego mas tocho no me cansaba de jugarlo xD y a wonderers y chariot... estas noticias me hacen sentir un viejo que quieres que te diga xD.
arawn
Pues yo quiero un Silent Scope se que es del 99 pero como me gustaba ese juego.
CID_VII
Snow Bros, Tumble Pop, Kinghts of the Round, Vendetta??? Esa sería la mejor colección.
deivid.dasilva.94012
A mi la recreativa que me maravilló en su día (con permiso de Street Fighter II) fue Three Wonders. Y otra que recuerdo con especial cariño es Space Cowboys.
Ruyman78
Pues yo prefiero que no saquen ninguno, asi no la cagan como han hecho con otros.
leoarenas2
nunca fui mucho de recreativas pero el Cadillacs and donosaurs era un pdazo de juego menudas viciadas me pegue en las recreativas, creo que me lo pase y todo a base de fichas xD un juegazo muy muy divertido.
dacotinho
Blood bros
David NNCC
Naide recuerda ese juego en el que un personajillo tiraba cuerdas con un gancho en la punta para explotar burbujas que flotaban por toda la pantalla? No recuerdo el nombre pero era la leche jaja
javilevel
No sé que cojones hace Capcom que no hace un remake del D&D, o lo suba en HD. Lo que esta claro que D&D SOM, fue la cúspide de una época de recreativas doradas, donde se erigió como el beat’em up mas bonito, largo, absorbente, adictivo, de cuantos pasaron por aquella etapa fantástica que ya jamás volverá.
cocotxotxo
Los que mandan en CAPCOM ahora no son los que mandaban antaño, asi que no espereis nada. :(
Una lastima, venderian mucho
alef43
con golden axe tuvieron su oportunidad y la cagaron varias veces por lo q pierdo la fe de q por una ves lo hagan bien.
el_capo
¿Y que pasa con el Pang? Hasta el Pang 4 llegué a jugar (CPS3).
x_luisalberto_x
aprovecho este espacio para tratar de resolver una interrogante que tengo desde hace años, alguno de ustedes sabe el nombre de un juego de plataformas de SNES en el que tu personaje es un cabernicola con ropas amarillas? les agradecería muchísimo si me dicen su nombre, me encantaba cuando era un niño pero no recuerdo como se llama U_U